El Piuchén (del mapudungun piwicheñ, “Secar a la gente”), también conocido como el Pihuchén, Pihuychén, Pihuichén, Piwuchén o Piguchén; es una criatura perteneciente a la mitología mapuche, y posteriormente también reintroducido en la mitología chilota.
Leer más
Uno de los edificios mas emblemáticos de la arquitectura nacional, construido a inicios del Gobierno de la Unidad Popular, otra vez está de vuelta.
Leer más
En este momento el edificio está absolutamente abandonado y a un pelo de caerse, de hecho, el próximo temblorcillo, seguro se le cae un pedazo de la esquina que esta particularmente propensa.
Leer más
El calor de la tierra como fuente energética ha sido usado durante siglos por diversas manifestaciones de la arquitectura.
Leer más
Una huelga legal de los sindicatos del carbón de Lota y Coronel en el invierno de 1947 fue el pretexto escogido por González Videla -de quien Neruda había sido jefe de propaganda durante la campaña presidencial- para iniciar una política anticomunista y formar una mayoría parlamentaria con los partidos de derecha.
Leer más