jueves 13 septiembre, 2018
Etiquetas: ,

Larga Historia de la Cueca

La cueca es descendiente directa de la zamacueca. Ésta llega cuando el Ejército Libertador vuelve desde Perú integrándose primero a los salones y luego, por descenso, se folkloriza en el pueblo y en el campo. Es ese mismo pueblo el que agrega parte de su idiosincrasia y le quita un pedazo de su nombre llamándose desde ese momento Cueca Chilena.

Leer más
separa_entrada
miércoles 9 septiembre, 2015
Etiquetas: ,

Transcripción Acta de la Primera Junta de Gobierno 1810

En la muy noble ciudad de Santiago a diez y ocho días del mes de septiembre de mil ochocientos diez. El muy ilustre señor presidente y señores de su cabildo congregados con todos los jefes de las corporaciones, prelados de las comunidades religiosas y vecindario noble de la capital en la sala del real consulado…

Leer más
separa_entrada
viernes 27 junio, 2014
Etiquetas: , , ,

El origen del ¡Ceacheí!

Corrían los años de 1920 y en medio de un Sudamericano de atletismo en los antiguos Campos del Sports de Ñuñoa y ante la inexistencia de un grito que identificara la barra y que compitiera con los cánticos de apoyo de las otras hinchas y atletas de las otras delegaciones, el jefe de la barra Francisco Vera crea el grito «chi chi chi le le le, universidad de Chile» como carta de aliento de los barristas universitarios.

Leer más
separa_entrada
lunes 28 mayo, 2012
Etiquetas:

Dictaduras y Dictablandas

Dictaduras y Dictablandas

Nuestro país no ha estado ajeno al ejercicio desmesurado del poder por parte de sus gobernantes y el consecuente efecto sobre nuestra sociedad. en este mismo sentido existen variadas apreciaciones sobre lo que justifica y lo que condena el acto de acumulación de poder y las medidas que toman éstos «Pro-hombres» para con «su bien amado pueblo».

Leer más
separa_entrada
martes 30 agosto, 2011
Etiquetas: , ,

Educación en Chile, calidad y equidad (parte 2)

¿Están nuestros sistemas educativos a la altura de las necesidades y derechos que los estudiantes tienen en el Chile de hoy?. A todas luces la respuesta es no. La sociedad contemporánea cambia a un ritmo mayor que el experimentado por la escuela. Los sistemas educativos fueron pensados y estructurados a partir de paradigmas sobre la educación nacidos en el siglo XIX y ajustados lentamente a lo largo del siglo XX, mientras que la sociedad cambia a ritmos cada vez más acelerados.

Leer más
separa_entrada