Los -Recados- que Gabriela Mistral escribió a partir de 1934 para diferentes diarios de Latinoamérica y Estados Unidos conforman en su conjunto un panorama de lo que a la Poetiza inquietó, abarcando en ellas lo social, económico, político, académico y natural. He aquí el dedicado a la flor nacional chilena El Copihue.
Leer más
La Biblioteca Nacional fue una de las primeras instituciones que tuvo la nuestra novísima República, el 19 de Agosto de 1813, los miembros de la Junta de Gobierno que regía los destinos de nuestro país, publicaron la Proclama de Fundación de la Biblioteca Naciaonal en el periódico Monitor Araucano.
Leer más
Qué mejor manera de entender nuestra sociedad que conociéndola por medio de la vida de las moscas. Eso es “Don Mosco”, una sátira social creada por Patricio Mena que por medio del absurdo y las precisas ilustraciones de Sergio Lantadilla, nos introduce en la corta vida y muerte de sus personajes (moscas que representan a artistas, policías, religiosos, empresarios, entre otros) y de cómo sus problemas logran sobrevivirlos convirtiéndose en herencia para las nuevas generaciones.
Leer más
Desconocida para la mayoría de los chilenos esta poetiza chilena rompió con todos los cánones de la sociedad establecidos para una mujer de principios del siglo XX .
Leer más