miércoles 21 junio, 2023

Benjamín Herrera, el Gigante de Pinte

En su época, su monumental altura lo convirtió en un fenómeno. Provenía de una familia humilde de ascendencia Diaguita. Aunque vivió una vida tranquila, su condición física le impuso limitaciones. Su historia se convirtió en parte del folclore local, y perdura hasta nuestros días.

Leer más
separa_entrada
lunes 1 noviembre, 2021
Etiquetas: ,

Carta del Jefe Indio Seattle dirigida al Presidente de los E.E.U.U. – Rectificación

Hace 11 años publicamos esta carta en nuestro blog, y en el transcurso de tiempo que ha transcurrido desde aquellos lejanos días se nos han presentado evidencias que ponen en tela de juicio la verdadera procedencia del discurso acá expuesto por lo que creemos bueno dar a conocer ciertos datos importantes.

Leer más
separa_entrada
miércoles 23 enero, 2019
Etiquetas: , , , ,

El Chilihueque, extinto auquénido chileno

El Chilihueque o Hueque fue un auquénido domesticado que existió en el Centro y Centro-Sur de Chile durante la época pre-hispánica y colonial utilizado por los diferentes grupos Mapuche como animal de carga, por la lana que producía y como ofrenda de sacrificio en sus rituales.

Leer más
separa_entrada
lunes 3 diciembre, 2018
Etiquetas: , ,

Carta de O’Higgins al consejo de Lonkos de la frontera del Sud

Bernardo O´Higgins estudió en la escuela-internado Colegio de Naturales de Chillán donde compartió con los hijos de destacados Lonkos de la zona por lo que su relación con el pueblo Mapuche fue muy fluida llegando a manejar muy bien su idioma y a conocer las grandes hazañas de los héroes de Arauco. Por tal razón no es extraño que a través de la carta que presentamos a continuación  muestre deferencia y comprensión para con sus derechos e independencia.

Leer más
separa_entrada
martes 25 septiembre, 2018
Etiquetas: , , , ,

Los Chasquis

Los Chasquis fueron los mensajeros oficiales del Imperio Inca, y por medio de postas de relevo traían y llevaban noticias y pequeñas encomiendas principalmente desde Cuzco a los 4 puntos del Tahuantinsuyo.

Leer más
separa_entrada