viernes 4 marzo, 2022
Etiquetas: , ,

Humita, un envoltorio de tradiciones

Es un clásico de las comidas veraniegas en Chile, especialmente porque su preparación se asocia al desgrane y molienda del maíz o choclo fresco de temporada. Es uno de los resabios de la dieta precolombina que ha logrado llegar hasta el día de hoy a nuestras mesas; y aunque su preparación varía según el lugar geográfico donde se cocine, es de aquellos platos que se han negado a desaparecer y que son pilares de indentidad en Chile y América.

Leer más
separa_entrada
viernes 28 junio, 2019
Etiquetas: , , ,

Motemei

Motemei

El origen del nombre procede de la distorsión del término maíz, que al grito del ofertante fue cambiando con el tiempo por el conocido «mei», Es así que en realidad lo ofrecido es mote de maíz.
El motero debe ser parte de una de las profesiones costumbristas mas antiguas, que todavía hoy logran sobrevivir a duras penas.

Leer más
separa_entrada
lunes 20 julio, 2015
Etiquetas: , , ,

La Gallina Mapuche y sus huevos azules

Se conoció su existencia durante la ocupación por parte del Estado chileno en el territorio llamado «Araucanía» en el siglo XIX, proceso conocido como «Pacificación de la Araucanía», pero como todo lo relacionado con la cultura mapuche se desechó completamente. Hace aproximadamente unos 10 años el interés por ésta tipo de gallina y sus particulares huevos comenzó a tomar fuerza.

Leer más
separa_entrada
lunes 13 julio, 2015
Etiquetas: , ,

Merkén, el condimento Mapuche

Poco a poco la cultura Mapuche ha ganado terreno dentro de la sociedad chilena. Si bien existen sin nuestro completo conocimiento muchos elementos de la misma que están presentes y utilizamos en nuestra cotidiana vida, uno de los elementos mapuche que mas ha tenido penetración en la última década es el Merkén, y no hay paladar que no caiga en sus embrujos.

Leer más
separa_entrada
lunes 21 enero, 2013
Etiquetas:

Chancho en Piedra, molienda de tradición

Un personaje inconfundible de la época estival, fiel acompañante de Humitas y cazuelas, ese es el el Chancho en Piedra. Es la más pura mixtura de las tradiciones culinarias indígenas con españolas, donde la mezcla simple de tomate, cebolla, cilantro y ají, entre otros entregan frescor picante a las comidas más tradicionales de nuestro país.

El chancho en piedra casi siempre es un acompañante de platos, pero también puede ser un alimento en sí mismo cada vez que se come con pan, ya sean éstos catutos, tortillas de rescoldo, pan amasado o pan negro.

Leer más
separa_entrada