En 1927 Manuel Eduardo Hübner, para la revista Zig-Zag ofreció una particular y poética mirada que nos hace visualizar el concepto de nuevo año de aquellos años.
«Antaño los años nuevos eran ceremoniosos, estirados, etiqueteros. Se les esperaba con parsimoniosa impaciencia, como a una tía rica que regresa de un viaje alrededor del mundo. La noche contaba las doce campanadas de sus relojes, como un avaro sus monedas relucientes. «
Leer más
La Tirana sin duda alguna es una de las fiestas más llamativas de nuestro Chile y por ello rescatamos 2 artículos que hemos presentado en MiDulcePatria anteriormente radiografiando sus cimientos desde su concepción religiosa hasta la importancia económica que mueve cada Julio a millares de personas.
Leer más
Historias de Fiestas en salones y bares, con derroche de copas llenas , comilonas y entusisamo.
Leer más
La antigua tradición se remonta al año 1535, cuando el adelantado Diego de Almagro salió del Cuzco a conquistar Chile.
Leer más