«Al día siguiente, 25 de septiembre de 1954, sin vacilación, se presentó ante el Notario de Talca, César Jiménez Fuenzalida y le solicitó dejar constancia de que se declaraba dueño de la luna, para lo cual acreditaba que lo era desde antes de 1857»
Leer más
Fueron el último estrato de la estructura social de la cultura del carbón de Lota y Coronel. Ejercían la más humilde, frágil, esforzada y deshumanizada tarea que estaba reservada a los desposeídos de todo.
Leer más
3 yámanas que fueron raptados por la embarcación Inglesa “Beagle” para ser mostrados como piezas de zoológico.
Leer más
Chile, un país largurucho y porfiado, insiste en volverse lo que no es. No proclamo la idea de regresar a la Edad de Piedra. Menos, negarnos a la modernidad. Pero no creo que exportar sea un gran avance si es lo único que ocurre en materia de desarrollo.
En diciembre de 1831 el Beagle salió de Inglaterra bajo el mando del capitán Fitz Roy. A bordo viajaban tres aborígenes yámana de regreso al que hoy conocemos como canal Beagle y «un joven interesado en la geología y las ciencias naturales» que empollaba trazas de sabio, Charles Darwin. Tenía 21 años y debió pagar su pasaje, su comida, y usar varias influencias para embarcarse.
Leer más
Es sin lugar a dudas uno de los escritores chilenos de mayor relevancia, tanto en el país como en el extranjero.
Leer más