La «Cuestión Social», el gran tema del Centenario

En los miserables conventillos en que vive el pueblo no se puede esperar que se conserve la inocencia de los niños, ni la honestidad de las costumbres.
Leer másEn los miserables conventillos en que vive el pueblo no se puede esperar que se conserve la inocencia de los niños, ni la honestidad de las costumbres.
Leer másSe construyeron grandes edificios públicos, como el museo de Bellas Artes y la tienda Gath y Chávez , en Santiago y el alumbrado eléctrico, pero muchas otras inauguraciones sólo quedaron en la primera piedra.
Leer másA mediados de los lejanos años 20, en pleno gobierno de Juan Luis Sanfuentes, ocurrió uno de los hechos más curiosos de la historia de Chile: la guerra de Don Ladislao.
Leer másUna huelga legal de los sindicatos del carbón de Lota y Coronel en el invierno de 1947 fue el pretexto escogido por González Videla -de quien Neruda había sido jefe de propaganda durante la campaña presidencial- para iniciar una política anticomunista y formar una mayoría parlamentaria con los partidos de derecha.
Leer másDurante el siglo XIX Europa fue el ejemplo de la civilización humana. En este contexto, los chilenos cultos no valoraron la cultura indígena y consideraron el territorio mapuche como tierras vacías dispuestas para la colonización.
Leer más