jueves 4 agosto, 2011
Etiquetas:

La reforma universitaria, 1967-1973

Contextualizado por el debatir actual acerca de la apelación esta vez no sólo de los estudiantes universitarios sino que de los secundarios de una reforma radical al actual sistema educativo, en Mi Dulce Patria quisimos presentar una pincelada de lo que fue la «Gran Reforma Universitaria» que colmó a las instituciones universitarias de efervescencia y de cambio.

Para entender el proceso de reforma de las instituciones de educación superior chilena en la segunda mitad de la década de 1960, debemos tener en cuenta que éste tuvo lugar dentro de un contexto mundial en el que todo estaba cambiando, donde los valores, principios y fundamentos materiales de la civilización occidental estaban siendo fuertemente cuestionados. Todo ello con el objetivo de alcanzar la justicia social, profundizar la libertad de los hombres y, en definitiva, alcanzar la felicidad de la especie humana, algo muy parecido a los ideales de la Revolución Francesa.

Postulados de la Reforma Universitaria

Las universidades chilenas no permanecieron indiferentes ante el fenómeno planetario y, lideradas especialmente por los estudiantes, pretendieron emerger como la vanguardia de los cambios, postura que ganaba legitimidad si se considera que el país estaba siendo gobernado por un partido que se proponía impulsar una “revolución en libertad”. Los postulados de la reforma universitaria eran fundamentalmente dos:

1.- Universidad para todos, es decir, la universidad debía estar abierta al pueblo, tanto en disponer de capacidad para acoger a todos los que tuvieran condiciones para cursar estudios superiores, sin importar su situación socioeconómica, como en su quehacer académico, que debía contemplar las necesidades de las clases más desposeídas. En el fondo, se pensaba que al aumentar la matrícula de estudiantes universitarios y técnicos, tendría que elevarse el nivel cultural del pueblo chileno.

2.- Cogobierno; o la participación de todos los estamentos en la elección de las autoridades de los planteles de educación superior. Estas demandas fueron emprendidas por todas las universidades chilenas, claro que cada una con distintas características, debido a sus especiales particularidades. Revisemos algunos casos:

Universidad de Chile

En 1967, la Universidad de Chile era, sin duda, el principal plantel de educación superior del país; con sus más de 27.000 alumnos, sus sedes en Santiago, Valparaíso, Arica, Antofagasta, La Serena, Talca, Chillán, Temuco y Osorno, y su gran prestigio en el extranjero. El proceso de reforma no tenía grandes obstáculos porque la institución era más bien vanguardista que conservadora, por lo que los cambios no encontraron importantes detractores en su interior.

El proceso fue desencadenado por los estudiantes en marzo de 1967, cuando la FECH propuso un plan para aumentar el número de matrículas mediante la creación de cursos paralelos en todas las facultades, especialmente en aquellas carreras más relevantes para el desarrollo del país, como Medicina, Ingeniería y Educación.

No obstante, la FECH era crítica de la estructura universitaria. Dichas observaciones fueron formuladas en una convención de alumnos en 1966. En aquella jornada se estableció la necesidad de que los estudiantes participaran directamente en la elección de las autoridades, a través de cuerpos colegiados que representaran la opinión de todos los estamentos.

Fue precisamente el tema del cogobierno el que causó conflictos al interior de la universidad y de la propia FECH, ya que profundas diferencias generaron agudas disputas por cuotas de poder, lo que devino, en corto plazo, en la politización del movimiento impulsor de la reforma. Así, el lema “Universidad para Todos” fue relegado a un segundo plano, frente a la lucha netamente política.

En un intento por descomprimir el conflicto, el rector González aceptó la existencia de cuerpos colegiados donde los estudiantes sólo tendrían derecho a voz. Esta solución fue aceptada por la dirigencia de la FECH, lo que provocó un profundo quiebre entre los estudiantes, ya que la izquierda y algunos demócratacristianos seguían anhelando la participación del alumnado en la elección de las autoridades.

La tesis del cogobierno fue sustentada con mayor énfasis por la Facultad de Filosofía y Educación, elaboró un estatuto y eligió como nuevo decano al comunista Hernán Ramírez Necochea. El 22 de mayo de 1968 el Consejo Universitario decidió intervenir la Facultad de Filosofía y Educación para reorganizarla, lo que precipitó los acontecimientos. Esa misma tarde renunció el rector González y el Centro de Alumnos del Instituto Pedagógico se tomó la Casa Central, recibiendo luego el apoyo de la FECH. El conflicto persistió durante un año.

En resumen, se puede considerar que los conflictos que surgieron en la Universidad de Chile a partir del proceso de reforma, se debieron más a la intromisión de factores políticos que al enfrentamiento de posturas irreconciliables, ya que sus diferencias eran cuestión de matices y estaban de acuerdo los aspectos fundamentales.

Universidad Católica de Valparaíso

El proceso de reforma en la Universidad Católica de Valparaíso fue bastante más moderado y concertado que en otras instituciones, por una serie de características que distinguían a dicho plantel de los demás. En primer término, se debe considerar que la UCV era una entidad pequeña, con no más de 4.000 alumnos, por lo que todos los actores se conocían personalmente, lo que facilitaba la posibilidad de alcanzar entendimientos. Luego, los principales promotores de las reformas fueron los propios académicos, especialmente de la Facultad de Arquitectura y del Instituto de Ciencias Sociales; por lo que el movimiento perdió en dramatismo y radicalidad, al
quedar los alumnos postergados a un segundo plano. Finalmente, porque los sectores de derecha también eran partidarios de los cambios, lo que facilitó que se llevara adelante la reforma de manera gradual.

El proceso se puso en marcha el 15 de junio de 1967, cuando los alumnos se tomaron la Escuela de Arquitectura, con las demandas de universidad abierta y cogobierno. Apoyados decididamente por los profesores, proclamaron:
“Queremos la renuncia del Consejo Superior. Que el rector sea designado por el profesorado dentro del cuerpo de decanos o investigadores, por un período no superior a tres años y que no continúe siendo designado por la Iglesia.

El Consejo Superior se reunió, aunque sin la presencia del rector, Arturo Zabala (de viaje), y a los dos días aceptó los planteamientos de los alumnos, declarando a la universidad en reestructuración. Parte del comunicado es el siguiente:

“La nueva Universidad debe hacer posible una efectiva comunidad entre profesores y alumnos en búsqueda de la verdad, en la que se estudie y transmita la ciencia y la técnica, dándole importancia primordial a la investigación, que supere el estrecho esquema profesionalizante de las universidades tradicionales; que permita la generación democrática de las autoridades académicas, con directa interacción de docentes, alumnos y personal administrativo, y que desarrolle sus actividades en estrecha relación con la realidad social de nuestra patria …”

Todo parecía marchar en perfecto orden hasta que el Gran Canciller de la Universidad y Obispo de Valparaíso, monseñor Emilio Tagle Covarrubias, puso la nota discordante al rechazar los acuerdos del Consejo Superior. Esto provocó que los estudiantes se tomaran la casa central el 19 de junio. La ocupación se prolongó hasta el 8 de agosto, fecha en que la comunidad universitaria logró doblarle la mano a monseñor Tagle y procedió a elegir como rector interino a Raúl Allard, quien condujo sobriamente la transición para la aplicación definitiva de las reformas.

Universidad Católica

Este caso resulta especialmente interesante, si se tiene en cuenta que la Universidad Católica era considerada como uno de los más destacados reductos reaccionarios del país y fue allí, finalmente, donde la reforma alcanzó su máxima expresión. Esta aparente paradoja, puede entenderse por los profundos cambios que comenzó a experimentar la Iglesia Católica a partir del Concilio Vaticano II y por sus repercusiones en la Iglesia latinoamericana.

La Federación de Estudiantes, por un lado, y la Rectoría y el Consejo Superior por el otro, se enfrascaron en una profunda polémica ideológica que se hizo cada vez más profunda, hasta derivar el 11 de agosto de 1967 en la famosa toma de la Casa Central, donde se desplegó el célebre cartel que afirmaba: “El Mercurio miente”. Este hecho marcó tal vez el momento más emblemático de la reforma, en que el conflicto llegó a su punto máximo de confrontación; con el fracaso del diálogo entre las partes, la condenación de los amotinados por parte del Consejo Superior y las unidades académicas más conservadoras , y el fallido intento de los estudiantes gremialistas por reconquistar violentamente los locales ocupados.

La propia Santa Sede tomó cartas en el asunto y designó al Cardenal Raúl Silva Henríquez con plenos poderes para poner término a la crisis. Silva Henríquez pone fin a la toma, acepta las reformas propuestas y nombra prorector al arquitecto Fernando Castillo Velasco, quien poco tiempo después es elegido rector (el primer laico en ocupar dicho cargo).

Vale la pena destacar que la Universidad Católica fue la única institución en la que el postulado de “Universidad Abierta y Para Todos” se plasmó en hechos concretos, ya que en los demás planteles el tema del cogobierno desplazó a los demás objetivos del movimiento.

Otra singularidad de la reforma en esta universidad es que a partir de 1968, el proceso quedó circunscrito al ámbito de los académicos; puesto que ese año la Federación de Estudiantes pasó a manos de los gremialistas-contrarios a los cambios- y, especialmente, a la participación del estudiantado en la elección de las autoridades. El gremialismo le restó impulso a las transformaciones y se opuso tenazmente a la labor de Castillo Velasco, denunciándolo por discriminación política y manejo irregular de fondos.

No obstante las serias dificultades se obtuvo una serie de logros en el camino de las reformas, entre éstos, se cuentan los acuerdos con universidades y agencias internacionales para el desarrollo de las distintas unidades académicas, captación de recursos provenientes de organismos financieros internacionales, planes de perfeccionamiento para docentes mediante becas y patrocinios.

Universidad de Concepción

El caso de la universidad penquista tiene algunas semejanzas con el de la Universidad de Chile, ya que la principal casa de estudios superiores del sur era también una institución vanguardista y tenía ya un importante trecho recorrido en el camino de las reformas, como una importante labor de extensión y estatutos que contemplaban, desde 1928, la elección del rector en un Claustro Pleno con participación estudiantil.

Sin embargo, los parecidos quedaban ahí, porque otros elementos diferenciaban profundamente la situación de la Universidad de Concepción de las demás. Había una presencia hegemónica de la masonería en el cuerpo docente y en los directivos, lo que daba al Claustro Pleno un carácter aclamatorio, ya que en la práctica era la Gran Logia la que designaba al rector. Por otra parte, el movimiento estudiantil estaba dominado por el Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR), por lo que su acción fue siempre confrontacional y violenta; de hecho, se rechazaba la reforma en los términos en que estaba planteada.

En este escenario, la reforma en la Universidad de Concepción puede sintetizarse como una confrontación abierta entre la masonería y el MIR.

Como señalamos, el proceso de reformas en la Universidad de Concepción nació tempranamente, siendo el primero en Chile. Se remonta a la década de 1950, a partir del rectorado de David Stitchkin (1956-1962), que le dio a su administración un carácter marcadamente político. En 1957, Stitchkin introdujo una profunda reorganización de la estructura académica sobre la base de “Establecer los Institutos como ejes de la estructura académica, con el fin de reemplazar a las Facultades. Con el propósito de institucionalizar la investigación científica y desarrollar una labor de extensión cultural.

Dichos propósitos permitieron que la labor de la universidad fuese accesible a un mayor número de personas y también que surgieran los institutos de Física, Química, Biología y Matemáticas. Sin embargo, la labor de Stitchkin quedó trunca en 1962, al negarse a postular a la reelección por un nuevo período.

El 17 de noviembre de 1967, Luciano Cruz fue elegido presidente de la FEC. Con el temor de que ésta se transformara en la punta de lanza para las acciones armadas del MIR, que podían tener las peores consecuencias, la masonería decidió confiar el manejo de la difícil situación a David Stitchkin para que asumiera la rectoría por un nuevo período (1968-72), ya que además de su capacidad, se sabía que contaba con la simpatía del Presidente Frei y su partido.

Stitchkin fue elegido rector a fines de febrero de 1968 por una amplia mayoría. En seguida se abocó a recomponer el proceso de reformas interrumpidas y a someter la agitación estudiantil. Como el MIR se enfrentaría con las autoridades por cuestión de principios, sin importar nombres o programas, la táctica del rector consistió en cooptar a los alumnos menos recalcitrantes, aumentando la representación del estudiantado en el Consejo Superior.

Una vez controlados los focos de peligro más apremiantes, Stitchkin hizo su jugada más hábil, digna del mejor maestro de ajedrez y que aún no ha sido reconocida públicamente. A mediados de diciembre de 1968 renunció al cargo e hizo elegir como nuevo rector a Edgardo Enríquez Froeden, presidente del Partido Radical y padre del líder del MIR.

Conclusiones

A modo de consideraciones finales, pensamos que el fenómeno conocido como Reforma Universitaria se enmarcó dentro de un contexto en el que la sociedad chilena se debatía ante la inminencia de profundas transformaciones, necesarias y justas, pero difíciles de poner en práctica, porque había que crear todo de nuevo y porque los cambios afectarían a personas, grupos de poder, intereses, costumbres, tradiciones y creencias. Por eso, no es de extrañar que el conflicto se haya radicalizado y politizado, excediendo el ámbito universitario y los postulados iniciales de la reforma, ya que al parecer este es un momento de inflección en nuestra historia, a partir del cual la política chilena cae en una dinámica de confrontación e imposibilidad de alcanzar acuerdos, para terminar en el colapso del sistema democrático.

La motivación política de la Reforma Universitaria queda demostrada por el hecho de que en casi todos los casos, los logros del movimiento se limitaron a las demandas de cogobierno y redistribución de cuotas de poder entre los actores académicos y estudiantiles, pero también políticos; siendo la Universidad Católica la única excepción, ya que bajo la conducción de Fernando Castillo Velasco logró plasmar en obras concretas el ideal de “Universidad para Todos”.

Autor/Fuente
Jaime Rosenblitt
separa_entrada