Hugo Sáez, Pintor y Escultor

Presentación a la Primera Exposición Individual de Pintura y Escultura de Hugo Sáez.
Constitución, 10 Febrero 1989
Estimados amigos
Bastarían solo dos palabras para definir a nuestro anfitrión Hugo Sáez Sepúlveda: Nació Artista.
Su sensibilidad lo ha hecho recorrer inusitados caminos en el Arte : el teatro, la música y la canción, la pintura, la escultura, la artesanía artística y, asomándose a la poesía, han sido las facetas que ha abarcado en su creación, la que nos ha ido entregando en el suceder de un tiempo sin horizontes y que hoy, como un privilegio podremos apreciar. Sí, como un privilegio de pocos, porque podremos admirar al artista en todas esas facetas creativas ya nombradas y, de una sola vez.
Poéticamente, nuestro amigo el Poeta del Maule, Jaime Hernández de la Torre ya ha descrito con la poesía de su palabra, la intimidad artística de Hugo y la de su rincón del arte.
Hoy, mis simples palabras, sólo son la presentación plástica del romántico soñador del paisaje y de los hombres de esta tierra a los que con la calidez del color bien tratado, han sabido interpretar en sus rasgos esenciales y en la psicología de sus personajes, definidos magistralmente en su ambiente.
A Hugo Sáez, a quien conocemos desde el banco escolar no pueden aducírsele influencias foráneas; no de los que fuimos sus maestros en el comienzo, ni en los que más tarde fuimos sus compañeros en las quimeras del Arte. Ya lo he dicho, nació artista y en lo que respecta a la Plástica; autodidacta espiritual, que ha vaciado toda su bullencia mágica del color en un romanticismo naturalista, aún cuando ha tratado también excursionar en el expresionismo abstracto, pero lo que más le admiramos es su verdad íntima transmitida en su obra de suavidades y quietudes diluyentes.
El pastel, la técnica que principalmente ha adoptado, puede expresarse, en violentos contrastes o en suaves armonías. Hugo, ha adoptado por último. Al fin y al cabo es el reflejo de su alma y espiritualidad artística y que el mismo define en su verso:
“Es la madurez inquieta de mi mente,
plasmada con el tiempo,
en cosecha transparente”
Su labor en la plástica está jalonada por el reconocimiento de quienes, en ella, también hemos hecho un recorrido.
Miembro de la Asociación de Pintores del Maule y de la Sociedad Nacional de Bellas Artes, ha expuesto colectivamente en Salones de Pintura de la Asociación Maulina, de la Universidad de Curicó y de la Sociedad Nacional de Bellas Artes, siendo seleccionado en esta última, consecutivamente los años 1986, 1987, 1988, lo que en sí, ya es un premio, pues es el reconocimiento del valor de su obra, nacionalmente.
En nuestros Salones Regionales ha obtenido Mención Honrosa, Premio de Reconocimiento y en nuestro IV Salón el Premio de Honor con su obra “Juan el maulino” que hoy, en su exposición también podremos apreciar.
Hugo Sáez, el pintor, está comenzando. La plenitud creativa de su juventud le auguran un futuro exitoso si persiste y si pierde algo se ese temor infundado de lo que realmente vale su creación.
Hoy inaugura su primera Exposición individual. Le felicitamos y le animamos a continuar. El futuro, lo adivinamos, le ofrecerá muchas y mejores satisfacciones y, quienes le estimamos y le conocemos en sus esfuerzos, le ofrecemos junto a nuestra admiración, nuestro más amplio e incondicional apoyo espiritual.
Ante lo que veremos, las palabras redundan y, finalmente haciéndome partícipe del pensamiento del poeta Jaime Hernández, les decimos:
“Acompáñennos a disfrutar y a admirar su presentación, su creatividad, para goce y deleite de nuestros sentidos.”
¡¡¡Muchas gracias!!!