martes 22 septiembre, 2009
Etiquetas: ,

El Fastuoso debut del primer escudo patrio chileno

El primer Escudo de Chile fue creado por quien fuera, técnicamente, también su primer Presidente de la República: el General José Miguel Carrera y Verdugo. Su aspecto y su empleo oficial ha generado algunas sutiles diferencias e incoherencias en el relato de varios autores.

Leer más
separa_entrada
lunes 21 septiembre, 2009
Etiquetas:

Chile, país de volantines

Los volantines ya tenían una larga historia al llegar a Chile, en el siglo XVIII. Sin embargo, nuestro país supo hacer un respetable aporte al inventar el carrete, rápidamente adoptado en todo el mundo.

Leer más
separa_entrada
domingo 13 septiembre, 2009
Etiquetas: ,

La bandera de la Transición (1817) y un «cuarto» pabellón olvidado por la historia

La bandera de la Transición (1817) y un «cuarto» pabellón olvidado por la historia

Existe una cuarta bandera, previa a la definitiva de la República, cuyo uso marginal y efímero ha llevado a muchos autores a desconocer su existencia o minimizar su valor como símbolo patrio e histórico.

Leer más
separa_entrada
martes 18 agosto, 2009
Etiquetas: , ,

El movimiento Mapuche y el Estado en el siglo XX

Durante el siglo XIX Europa fue el ejemplo de la civilización humana. En este contexto, los chilenos cultos no valoraron la cultura indígena y consideraron el territorio mapuche como tierras vacías dispuestas para la colonización.

Leer más
separa_entrada
martes 18 agosto, 2009
Etiquetas: ,

El Rey de La Araucanía y La Patagonia

El Rey de La Araucanía y La Patagonia

El 17 de noviembre de 1860 se proclamó rey de La Araucania con el nombre de Orelie Antoine 1º. Tres días despues anexaba La Patagonia a su reino por un simple decreto suyo y ambos dominios La Araucanía y La Patagonia fueron bautizadas con el sugestivo nombre de Nueva Francia.

Leer más
separa_entrada