Un día como hoy pero el año 1814 comienza la batalla de Rancagua que posteriormente pasaría a denominarse «Desastre de Rancagua» debido a que la derrota patriota produjo la díaspora del gobierno de facto y de familias completas hacia Mendoza, huyéndo de las represalias a las que podrían ser sometidos por apoyar la causa independentista. La Patria Vieja termina con éste acontecimiento y habría que esperar hasta Febrero de 1817 para que el Ejército de los Andes al mando de José de San Martín comenzara con la reconquista patriota y diera paso a la Patria Nueva.
Leer más
Los inicios de la historia del fútbol en Chile se remontan desde fines del siglo XIX, un deporte que desembarcó silenciosamente en los distintos puertos nacionales, a bordo de las naves inglesas, para después convertirse en uno de los juegos más populares del país y de todo el mundo.
Leer más
Cuatro meses después del de San Francisco, tuvo lugar el terremoto de Valparaíso, el día de San Joaquín, 16 de agosto de 1906.
Leer más
El 12 de febrero de 1541 Pedro de Valdivia escogió asentarse en el valle del río Mapocho, pues consideraba que la numerosa población indígena que allí habitaba, era demostración evidente del provecho agrícola de sus tierras.
Leer más
A mediados de los lejanos años 20, en pleno gobierno de Juan Luis Sanfuentes, ocurrió uno de los hechos más curiosos de la historia de Chile: la guerra de Don Ladislao.
Leer más