Siendo la energía y los usos energéticos uno de los puntos críticos de nuestro modelo de desarrollo, sobre todo por sus impactos ambientales, cabe entonces preguntarse cuanta energía consumen los edificios en toda su existencia, y que es lo que debiera hacerse con toda esa masa de materiales al final de su vida útil.
Leer más
La influenza, probablemente ha existido desde los comienzos de la Historia de la Medicina. En el siglo V a.C., Hipócrates describió un síndrome que a lo mejor correspondió a aquella. La mortal «enfermedad sudoral» inglesa del siglo XV pudo haber sido influenza, apareciendo primero en 1485, con cuatro brotes epidémicos, para desaparecer finalmente en 1552. Este mismo cuadro, se denominó en Francia como «la grippe».
Leer más
El calor de la tierra como fuente energética ha sido usado durante siglos por diversas manifestaciones de la arquitectura.
Leer más
Fueron el último estrato de la estructura social de la cultura del carbón de Lota y Coronel. Ejercían la más humilde, frágil, esforzada y deshumanizada tarea que estaba reservada a los desposeídos de todo.
Leer más
La contaminación atmosférica de Santiago, “NO TIENE SOLUCION” real en el contexto en que opera nuestro desarrollo.
Leer más